Participa en la máxima categoría de la División Mayor del Fútbol Colombiano, la Categoría Primera A o Liga Águila, desde su fundación en 1948 siendo uno de los tres únicos equipos que ha participado en todos sus torneos, junto a Millonarios Fútbol Club e Independiente Santa Fe.8
Es el equipo más ganador del fútbol colombiano con 22 títulos oficiales entre campeonatos nacionales e internacionales y por ello se le denomina popularmente como el Rey de Copas.9 A nivel nacional tiene 14 títulos de la Primera A,10 siendo uno de los dos equipos con mayor número de títulos en esta categoría, 2 títulos de la Copa Colombia11 y 1 de la Superliga.12 En el ámbito internacional es el máximo ganandor de títulos internacionales en Colombia: fue el primer campeón colombiano de la Copa Libertadores de América en 1989,13 campeón de la Copa Interamericana en 1990 y 1997, y de la Copa Merconorte en 1998 y 2000. Fue subcampeón de la Copa Intercontinental en 1989, de la Copa Libertadores en 1995, de la Copa Sudamericana en 2002 y 2014, de la Recopa Sudamericana en 1990 y de la Copa Simón Bolívar en 1971.
Los colores que identifican al club son el blanco y el verde. Además del negro que se ha utilizado en algunas temporadas, aunque en sus inicios haya utilizado el rojo. En lo que respecta a su escudo, ha mantenido los colores de la bandera del departamento de Antioquia, así mismo como su bandera.14 15
Juega sus partidos de local desde 1953 en el estadio Atanasio Girardot, que tiene una capacidad para 44.765 espectadores;6 su predio deportivo queda ubicado en el municipio de Guarne, al oriente del Valle de Aburrá16 y su sede administrativa en el municipio de Itagüí.17
Su clásico rival de la ciudad, con el que disputa el Clásico paisa, es el Independiente Medellín.18 19 Además, disputa el superclásico del fútbol colombiano con Millonarios y mantiene gran rivalidad con América de Cali.20 21
Desde abril de 2014 Atlético Nacional se mantiene como quinto mejor equipo del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, IFFHS,22 también está en el puesto trece dentro de la clasificación de los mejores clubes sudamericanos del siglo XX de la IFFHS,23 y además es el mejor equipo colombiano en el ranking a nivel mundial y sudamericano del siglo XXI —hecho por esta misma organización— en el período 2001-2010.24 25 En la Conmebol es también el mejor club colombiano en torneos internacionales con 579.6 puntos.26 Por parte de la FIFA es reconocido como uno de los Clubes Clásicos del Mundo y Cultor del fútbol lírico.27
En 2015, el portal Transfermarkt dió a conocer un ránking donde daba a conocer el costo del plantel de todos los clubes del fútbol de Colombia y dentro de ese ranking se determinó que Atlético Nacional es el club más caro del Fútbol Profesional Colombiano con un costo de 15,6 millones de Euros.28
![Escudo Nacional.png](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Escudo_Nacional.png/160px-Escudo_Nacional.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario